miércoles, 23 de noviembre de 2011
Exposición de "Recursos educativos en Internet" 23/11/2011
PRESENTACIÓN POWER POINT RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET
martes, 8 de noviembre de 2011
Síntesis de "Los ordenadores en las aulas. ¿Y ahora qué?" 3/11/2011
El objetivo de la escuela es introducir un ordenador por cada alumno y a su vez, formar a los profesores en las nuevas tecnologías.
Aunque éstos objetivos propuestos por el gobierno no se han cumplido del todo, se ha logrado instaurar ordenadores netbook para cada alumno del último ciclo de primaria.
Uno de cada cuatro alumnos tiene problemas para manejarse por internet.
En relación al curriculum, éste debería adaptarse a las nuevas tecnoligías, y no al revés, ya que utilizar viejas metodologías con recursos nuevos es contraproducente.
Para esta adaptación curricular, es clave que el docente tenga una buena formación previa para poder guiar a los alumnos en su conocimiento, aunque hay casos donde el docente podría no saber, y el alumno podría mostrar sus conocimientos al aula.
Aunque la mayoría de los docentes ven las nuevas tecnologías como algo inservible, está demostrado que la nota media de los alumnos que usan las nuevas tecnologías aumenta, y que la motivación y el trabajo en equipo es mayor.
Sin embargo, el uso del ordenador, puede provocar distracciones en los alumnos que pueden ver lo que quieran sin que se den cuenta los profesores, además de que se tarda mucho tiempo en encender el ordenador y se pierde mucho tiempo de clase.
Aunque éstos objetivos propuestos por el gobierno no se han cumplido del todo, se ha logrado instaurar ordenadores netbook para cada alumno del último ciclo de primaria.
Uno de cada cuatro alumnos tiene problemas para manejarse por internet.
En relación al curriculum, éste debería adaptarse a las nuevas tecnoligías, y no al revés, ya que utilizar viejas metodologías con recursos nuevos es contraproducente.
Para esta adaptación curricular, es clave que el docente tenga una buena formación previa para poder guiar a los alumnos en su conocimiento, aunque hay casos donde el docente podría no saber, y el alumno podría mostrar sus conocimientos al aula.
Aunque la mayoría de los docentes ven las nuevas tecnologías como algo inservible, está demostrado que la nota media de los alumnos que usan las nuevas tecnologías aumenta, y que la motivación y el trabajo en equipo es mayor.
Sin embargo, el uso del ordenador, puede provocar distracciones en los alumnos que pueden ver lo que quieran sin que se den cuenta los profesores, además de que se tarda mucho tiempo en encender el ordenador y se pierde mucho tiempo de clase.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Síntesis de "Smartphone, Internet Tablet, Netbook y Ultrabook" 2/11/2011
Un Smartphone, es un teléfono móvil con una enorme capacidad en comparación a un móvil convencional. Tener un Smartphone, es como tener un ordenador de bolsillo con su propio sistema operativo. Como cualquier otro ordenador, podemos conectarnos a Internet vía, wi-fi, 3g, bluetooth, etc... Permite estar conectado en todo momento con el mundo y además, a través de las aplicaciones de redes sociales, podemos hablar con nuestros amigos sin necesidad de llamarlos.
A pesar de que podamos usarlo prácticamente como un ordenador, también nos encontramos que son vulnerables a los virus, además de que también su pantalla y teclado son bastante pequeños e incómodos. Su procesador es poco potente, y no va todo lo rápido que un ordenador, además de que un Smartphone es poco accesible si queremos uno de gran calidad. La batería tiene una corta duración y además, si no encontramos una conexión a Internet, el móvil no será igual de útil.
Por último, el ultrabook, es un ordenador portátil, diseñado con características del tablet y del netbook. Sus funciones educativas son similares a las de los anteriores dispositivos, aunque si queremos introducir ambos dispositivos dentro del aula, podemos adquirir el ultrabook.
A pesar de que podamos usarlo prácticamente como un ordenador, también nos encontramos que son vulnerables a los virus, además de que también su pantalla y teclado son bastante pequeños e incómodos. Su procesador es poco potente, y no va todo lo rápido que un ordenador, además de que un Smartphone es poco accesible si queremos uno de gran calidad. La batería tiene una corta duración y además, si no encontramos una conexión a Internet, el móvil no será igual de útil.
Podemos aplicar el Smartphone para la educación, de modo que se puede interactuar con los alumnos a través de las redes sociales. También podemos digitalizar los contenidos, y hacer las clases de modo un poco más interactivo, donde los alumnos puedan aprender jugando. Algo muy positivo, es que el alumno, aprende a usar ésta herramienta experimentando, y sin ninguna guía.
Internet Tablet, es un tipo de ordenador portátil, que consiste en tener únicamente una pantalla táctil. Con él, podemos realizar funciones muy básicas como escribir archivos de texto, leer, navegar por internet, utililzarlo como gps, etc. Se trata de una herramienta muy fina y ligera, que tiene conexión a internet. Sin embargo, una tablet, tiene muy poca capacidad de memoria, y su procesador no es muy potente, de forma que sólo nos sirve para realizar funciones muy básicas. Si además queremos escribir párrafos largos, el teclado táctil llega a ser bastante costoso de utilizar, de modo que habría que comprar uno externo.
El uso didáctico que se le puede dar es parecido al de un Smartphone, de forma que podemos enseñarles vídeos, elaborar textos cortos, o dibujar a mano alzada. Lo más negativo en este aspecto y en relación con la educación, es que es muy caro, y por lo tanto poco accesible para los alumnos.
El netbook, es un ordenador portátil de pequeñas dimensiones, pesa aproximadamente un kg y su uso viene a ser parecido al de una tablet. Con un netbook, podemos trabajar cosas sencillas y navegar por internet, sin embargo, el procesador no es muy potente, de forma que no se podrían instalar más aplicaciones de las necesarias, aunque esto es lo ideal. Probablemente, sea lo más asequible para los alumnos, y además la duración de la batería es bastante más larga que la de un portátil común, de modo que en un viaje largo podemos hacer uso de él sin preocuparnos.
Dentro del aula podemos usarlo como un gran sustituto del cuaderno, con el aliciente de tener un cuaderno interactivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)