POWER POINT CÓDIGOS QR
Aquí os dejo el enlace que lleva a la presentación de los códigos QR
viernes, 28 de octubre de 2011
Síntesis de "Linux, un software libre" 27/10/2011
El sistema operativo linux, se está convirtiendo en la gran competencia de windows, por el hecho de ser gratuito, además de tener la característica de poder ser modificado, copiado y distribuido por cualquiera, de forma que podemos encontrarnos con más de 600 versiones de linux. Como se trata de un S.O gratuito, los países ricos lo comienzan a usar por el ahorro, y los países menos desarrollados debido a su accesibilidad.
Dentro de todas las versiones de linux, nos encontramos una que es probablemente la mejor, aunque cada versión, es específica del uso que le queramos dar. Linux tiene todos los programas que necesitemos y además no hay mayor problema para crear cosas diferentes.
Una de las mayores ventajas, es que el sistema operativo es muy firme, y no hay necesidad de instalar antivirus, de modo que nuestro ordenador funcionará de forma más rápida, no como en windows.
Para utilizar el sistema operativo linux en nuestro pc, no es necesario instalarlo, simplemente usando un cd con soporte .iso, podemos hacer que funcione. Además, podemos tener dos sistemas operativos dentro de un ordenador, pudiendo acceder a windows o linux en función de nuestras necesidades.
Uno de los pocos aspectos negativos del linux frente a windows, es la compatibilidad de programas, donde para ejecutar ciertos programas, necesitaremos realizar ciertos cambios para que funcione en linux. Pese a ello tenemos múltiples funciones educativas, además de ser multilenguaje, su manejo es bastante sencillo y se puede funcionar en una conexión LAN. Windows tiene una gran popularidad, y todo el mundo, es reacio a descubrir algo nuevo, sobre todo, después de adaptarse a un único sistema operativo.
Dentro de todas las versiones de linux, nos encontramos una que es probablemente la mejor, aunque cada versión, es específica del uso que le queramos dar. Linux tiene todos los programas que necesitemos y además no hay mayor problema para crear cosas diferentes.
Una de las mayores ventajas, es que el sistema operativo es muy firme, y no hay necesidad de instalar antivirus, de modo que nuestro ordenador funcionará de forma más rápida, no como en windows.
Para utilizar el sistema operativo linux en nuestro pc, no es necesario instalarlo, simplemente usando un cd con soporte .iso, podemos hacer que funcione. Además, podemos tener dos sistemas operativos dentro de un ordenador, pudiendo acceder a windows o linux en función de nuestras necesidades.
Uno de los pocos aspectos negativos del linux frente a windows, es la compatibilidad de programas, donde para ejecutar ciertos programas, necesitaremos realizar ciertos cambios para que funcione en linux. Pese a ello tenemos múltiples funciones educativas, además de ser multilenguaje, su manejo es bastante sencillo y se puede funcionar en una conexión LAN. Windows tiene una gran popularidad, y todo el mundo, es reacio a descubrir algo nuevo, sobre todo, después de adaptarse a un único sistema operativo.
Síntesis de "MP3 Direct cut"
El programa mp3 direct cut, es un programa que trabaja los archivos mp3, donde podemos reproducirlos, cortarlos, subir o bajar el volumen, etc... en definitiva, podemos realizar una gran cantidad de modificaciones del la canción que queramos.
El programa no tiene mayores dificultades de uso, y además es gratuito, luego tiene una gran accesibilidad para todos los usuarios.
En primer lugar, procedemos a la descarga del programa desde softonic. Una vez descargado, lo instalamos y lo abrimos, de forma que nos aparece un menú muy semejante al de cualquier reproductor. Una vez abierto, escogemos un archivo mp3 cualquiera y lo modificamos a nuestro antojo seleccionando el corte de inicio y el corte final.
Con este programa, podemos escoger partes importantes o que nos gusten de una canción, podemos grabar nuestra propia voz y nos puede servir como apoyo en una exposición si no se dispone del tiempo necesario.
Otras utilidades que podemos obtener con éste programa, es la facilidad de enseñar a los alumnos el inglés mediante la voz grabada, además de que ellos puedan grabarse a si mismos. Con el programa podemos sintetizar las ideas fundamentales en una pista de audio mucho mas corta, además, para el alumno, trabajar con las tic supone una gran motivación. Sin embargo, es un poco trabajoso de manejar aunque es sencillo, sólo lee archivos mp3, y su compatibilidad se restringe al sistema operativo Windows.
El programa no tiene mayores dificultades de uso, y además es gratuito, luego tiene una gran accesibilidad para todos los usuarios.
En primer lugar, procedemos a la descarga del programa desde softonic. Una vez descargado, lo instalamos y lo abrimos, de forma que nos aparece un menú muy semejante al de cualquier reproductor. Una vez abierto, escogemos un archivo mp3 cualquiera y lo modificamos a nuestro antojo seleccionando el corte de inicio y el corte final.
Con este programa, podemos escoger partes importantes o que nos gusten de una canción, podemos grabar nuestra propia voz y nos puede servir como apoyo en una exposición si no se dispone del tiempo necesario.
Otras utilidades que podemos obtener con éste programa, es la facilidad de enseñar a los alumnos el inglés mediante la voz grabada, además de que ellos puedan grabarse a si mismos. Con el programa podemos sintetizar las ideas fundamentales en una pista de audio mucho mas corta, además, para el alumno, trabajar con las tic supone una gran motivación. Sin embargo, es un poco trabajoso de manejar aunque es sencillo, sólo lee archivos mp3, y su compatibilidad se restringe al sistema operativo Windows.
martes, 25 de octubre de 2011
Síntesis de "OpenOffice.org" 25/10/2011
El programa OpenOffice, es muy similar al famoso Microsoft Word, donde podemos realizar casi las mismas actividades, disponiendo de una gran cantidad de herramientas.
Todo el mundo puede acceder a éste programa, ya que es gratis, aunque es necesario Internet para descargarlo.
En comparación con otros programas, nos ahorramos las licencias, y con este dinero, un colegio podría comprar varios ordenadores netbook.
Aunque no dispone de tantas herramientas como otros programas, para los niños es más que suficiente, funciona en una gran cantidad de sistemas operativos y en muchos ordenadores viene instalado de serie. Si queremos una educación universal y para todos, los programas como OpenOffice nos ayudan mucho en nuestra labor. Se trata de un programa muy reciente, creado en 1994 y ahora es una gran competencia para el Microsoft Word. Con este programa, podemos exportar a otros formatos el archivo de OpenOffice, de modo que otros puedan leer nuestro documento sin necesidad de tener instalado el programa. Además, dispone de una inmensa cantidad de idiomas, de modo que se puede utilizar en varias partes del mundo.
OpenOffice se está abriendo hueco en el mercado, de modo que una gran cantidad de instituciones lo están adaptando, y es que dispone de aplicaciones parecidas al word, como el power point, excel, etc...
Es un programa con alguna herramienta menos que otros programas, sin embargo y como se ha dicho antes, para el uso de los alumnos, es más que suficiente.
Gracias a que es una aplicación gratuíta, ha supuesto una gran competencia para Microsoft Word, de forma que ésta intenta desprestigiar la empresa OpenOffice a toda costa.
Todo el mundo puede acceder a éste programa, ya que es gratis, aunque es necesario Internet para descargarlo.
En comparación con otros programas, nos ahorramos las licencias, y con este dinero, un colegio podría comprar varios ordenadores netbook.
Aunque no dispone de tantas herramientas como otros programas, para los niños es más que suficiente, funciona en una gran cantidad de sistemas operativos y en muchos ordenadores viene instalado de serie. Si queremos una educación universal y para todos, los programas como OpenOffice nos ayudan mucho en nuestra labor. Se trata de un programa muy reciente, creado en 1994 y ahora es una gran competencia para el Microsoft Word. Con este programa, podemos exportar a otros formatos el archivo de OpenOffice, de modo que otros puedan leer nuestro documento sin necesidad de tener instalado el programa. Además, dispone de una inmensa cantidad de idiomas, de modo que se puede utilizar en varias partes del mundo.
OpenOffice se está abriendo hueco en el mercado, de modo que una gran cantidad de instituciones lo están adaptando, y es que dispone de aplicaciones parecidas al word, como el power point, excel, etc...
Es un programa con alguna herramienta menos que otros programas, sin embargo y como se ha dicho antes, para el uso de los alumnos, es más que suficiente.
Gracias a que es una aplicación gratuíta, ha supuesto una gran competencia para Microsoft Word, de forma que ésta intenta desprestigiar la empresa OpenOffice a toda costa.
Síntesis de "Skype" 25/10/2011
Éste programa de ordenador, sirve para realizar llamadas telefónicas vía Internet. Es un programa fácil de instalar y de uso muy sencillo. Se pueden realizar llamadas de un ordenador a otro, donde saldría gratis, aunque también se pueden realizar llamadas al teléfono fijo, donde tendríamos que pagar a través de una tarjeta prepago especial. Se puede hablar con varias personas a la vez, funciona en una gran variedad de sistemas operativos, y permite tener varios contactos agregados.
A pesar de lo citado anteriormente, el programa tiene unos cuantos inconvenientes:
- No podemos saber lo que hemos gastado.
- La integración con la web es deficiente.
- Es poco popular.
Otro programa como Google talk también sirve como un medio de comunicación, que aunque no tenga soporte de vídeo, muestra una calidad de audio muy buena, y lo más importante, es que consume menos memoria.
Para usar el Skype, primero hay que registrarse en la página oficial, y a continuación, podemos descargarnos el programa. Una vez descargado y después de poder ampliar nuestros datos personales, iniciamos el programa, donde podemos agregar contactos, llamar, mandar mensajes por escrito, etc...
El programa Skype, se puede usar en el aula, de forma que se realicen tutorías online entre padres y docentes, o con los alumnos, además de tener la opción de no perderse las clases si estas en casa. También permite el contacto con otros alumnos de otros países y el contacto entre diferentes directivas de centros, aunque esto último es más complicado.
jueves, 20 de octubre de 2011
Síntesis de "Youtube permite optar a las escuelas a vídeos educativos" 20/10/2011
La herramienta de Youtube, es algo indispensable para amenizar las clases, descargar vídeos y además, redirige las posibilidades del youtube educativo, suprimiendo comentarios no educativos.
En la elaboración de una sesión con las nuevas tecnologías y sus aplicaciones, como ésta, hay que tener siempre un plan "b" debido a los múltiples imprevistos que puedan surgir, como pérdidas de conexión, lentitud en la carga de vídeos, etc...
La ventaja de ésta herramienta, es que está en la red, y como consecuencia, cualquier vídeo subido a esta aplicación web, puede ser vista en cualquier parte del mundo, de forma, que una clase grabada por alumnos chinos, puede ser vista por los alumnos españoles que en ese momento están visitando la página. Puede ser interesante ver las clases desde otro punto de vista para los niños.
Su acceso es muy sencillo, y otorga al docente, una gran cantidad de información, que el docente puede usar como apoyo para sus clases.
Con esta aplicación, no hay peligro de que los alumnos reciban publicidad masiva de forma gratuita, o vean información inadecuada, de forma que es una gran herramienta tanto para los docentes como para los alumnos.
Como se ha mencionado antes, el vídeo siempre debe tener una finalidad pedagógica, y además, debe de ser una herramienta más ya que pueden surgir diversos problemas, y una clase no se debería sostener en un puñado de vídeos.
Síntesis de "La tecnología en casa" 20/10/2011
El artículo "Televisión para niños", hace una crítica negativa sobre la televisión, y su influencia negativa hacia los niños.
Nos encontramos con un cambio total en cuanto a la censura, por la libertad total de expresión, donde podemos ver todo tipo de información en la televisión, casi sin ningún tipo de control.
Si continuamos hablando del control, hay que hablar también del control paterno, donde éste no es demasiado intenso, de forma que se muestra cierto desinterés sobre que es lo que ve su propio hijo en la TV. Además, los padres han encontrado en la "Caja tonta" al canguro perfecto, que les hipnotiza completamente y les mantiene entretenidos todo el tiempo que quieran.
A raíz de ésto, podemos afirmar que los niños, pasan demasiadas horas delante de la TV por diferentes causas. Las actividades extraescolares, serían una buena forma de que el niño buscara un entretenimiento y a parte de evitar el sedentarismo, también reduciríamos considerablemente el número horas delante de la TV.
Evitar que el niño vea la televisión un número excesivo de horas, implica de forma directa en el número de anuncios que tiene que ver, de forma que cuantos más anuncios vea un niño, más manipulado estará. La televisión, está fabricando una generación de crédulos que no se cuestionarán nada.
Por otra parte, estamos encontrándonos con una competencia bastante seria a la televisión, que es el ordenador. El ordenador, puede ser una herramienta muy útil si se usa bien, ya que es una gran fuente de información, sin embargo, al igual que en la televisión, si los padres no ejercen un control, encontraran todo tipo de información.
Una solución propuesta para éste tema, es el control paterno, donde se establezcan unos horarios para que el niño vea la tele un número de horas, y siempre después de haber realizado las tareas. También pueden ver la televisión todos juntos, de forma que controlan lo que ven sus hijos.
El ordenador tiene muchas ventajas pedagógicas, de forma que se puede establecer un seguimiento sobre los progresos del alumno, recogiendo la información de las actividades interactivas que realiza en el aula.
Nos encontramos con un cambio total en cuanto a la censura, por la libertad total de expresión, donde podemos ver todo tipo de información en la televisión, casi sin ningún tipo de control.
Si continuamos hablando del control, hay que hablar también del control paterno, donde éste no es demasiado intenso, de forma que se muestra cierto desinterés sobre que es lo que ve su propio hijo en la TV. Además, los padres han encontrado en la "Caja tonta" al canguro perfecto, que les hipnotiza completamente y les mantiene entretenidos todo el tiempo que quieran.
A raíz de ésto, podemos afirmar que los niños, pasan demasiadas horas delante de la TV por diferentes causas. Las actividades extraescolares, serían una buena forma de que el niño buscara un entretenimiento y a parte de evitar el sedentarismo, también reduciríamos considerablemente el número horas delante de la TV.
Evitar que el niño vea la televisión un número excesivo de horas, implica de forma directa en el número de anuncios que tiene que ver, de forma que cuantos más anuncios vea un niño, más manipulado estará. La televisión, está fabricando una generación de crédulos que no se cuestionarán nada.
Por otra parte, estamos encontrándonos con una competencia bastante seria a la televisión, que es el ordenador. El ordenador, puede ser una herramienta muy útil si se usa bien, ya que es una gran fuente de información, sin embargo, al igual que en la televisión, si los padres no ejercen un control, encontraran todo tipo de información.
Una solución propuesta para éste tema, es el control paterno, donde se establezcan unos horarios para que el niño vea la tele un número de horas, y siempre después de haber realizado las tareas. También pueden ver la televisión todos juntos, de forma que controlan lo que ven sus hijos.
El ordenador tiene muchas ventajas pedagógicas, de forma que se puede establecer un seguimiento sobre los progresos del alumno, recogiendo la información de las actividades interactivas que realiza en el aula.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Síntesis de "Cámaras fotográficas" 19/10/2011
Las cámaras fotográficas, pueden ser de distintas formas, nos encontramos con las cámaras profesionales o reflex, las cámaras compactas, que son las cámaras digitales de las que disponemos todos, y las cámaras integradas en los teléfonos móviles, que a pesar de no tener demasiada calidad, si que tienen muchas funciones.
Cámara Reflex:
La cámara reflex, es la más profesional de todas. Este tipo de cámara tiene una gran gama de objetivos, para cada tipo de fotografía, y además, es la única que saca una imagen casi al 100% de lo que nosotros vemos por el objetivo.
La gran cantidad de accesorios de la cámara reflex, nos ayuda a obtener una imagen de mayor calidad que con cuaquier otra cámara. Su tecnología hace que la imagen que vemos por el objetivo quede grabada en un sensor, y nosotros la veamos a través de un espejo colocado dentro de la cámara, que recibe la imagen que nosotros queremos captar.
A pesar de la gran calidad de la imagen, y de la gran rapidez de fotografiar, para sacar secuencias fotográficas, éste tipo de cámara, es poco accesible económicamente, además de que dispone de múltiples accesorios que tendremos que llevar encima.
Cámara compacta:
Podríamos definir ésta cámara, como una cámara a nivel de usuario. Las funciones que dispone dicha cámara, son muy semejantes a las de la cámara reflex, aunque no es necesario tanto accesorio. Por supuesto, la calidad de la imagen no tan grande, pero si es muy nítida.
La cámara compacta, es parecida tecnológicamente en cuanto a la captura de imagen, sin embargo, ésta dispone de una pantalla para ver la imagen que queremos capturar, además de un flash integrado, y un objetivo integrado con zoom ajustable. Desde éste punto de vista, la cámara compacta, parece mejor que la reflex, sin embargo, ésta cámara no tiene la capacidad de sacar secuencias de fotos rápidamente, y aunque no tenga tanto accesorio, no está tan preparada para sacar un tipo determinado de fotos cómo la reflex. Es una cámara que podemos llevar fácilmente en el bolsillo y que es bastante asequible económicamente, sabiendo que las imágenes tomadas, van a tener una nitidez bastante aceptable.
Cámara Movil:
La cámara que integra el móvil, es una cámara multifunción que dispone de todo lo que podemos esperar de cualquier otra cámara. Puede realizar vídeos, fotos, etc... de forma, que es la más asequible para todos los alumnos.
Sus imágenes no son muy nítidas, pero para el uso cotidiano que le damos, e incluso el uso educativo, es bastante útil. Su comodidad y su valor económico, hace que las cámaras que integran en los móviles, sean el futuro sustituto de las cámaras convencionales, hasta tal punto, de que incluso los profesionales, hacen uso del teléfono móvil para sacar fotografías de exposiciones. Dentro de un aula, podría ser la mejor herramienta para fotografiar, ya que hoy en día, casi todo el mundo dispone de un teléfono con cámara, y no sería un gasto tan grande para el colegio si lo comparamos con el hecho de comprar una cámara reflex-compacta. Para el uso que se le va a dar, y teniendo en cuenta las aplicaciones de que dispone el móvil como gps, mp3, internet, etc, parece la opción más asequible.
Síntesis de "Las TIC, los medios de comunicación, y la competencia digital" 19/10/2011
La competencia de las TIC, es una de las más importantes en la actualidad, dentro del mundo de la educación, ya que estos medios de comunicación, son el método más rápido para obtener información. La utilización de éstas nuevas tecnologías, deben servirnos de algo dentro del aula.
El hecho de desenvolverse con soltura en estas nuevas tecnologías, implica que los docentes, enseñen desde una temprana edad a sus alumnos, a manejar estas herramientas, ya que van a ser el pan de cada día.
El hecho de desenvolverse con soltura en estas nuevas tecnologías, implica que los docentes, enseñen desde una temprana edad a sus alumnos, a manejar estas herramientas, ya que van a ser el pan de cada día.
Aunque la enseñanza de las nuevas tecnologías, deba darse desde los niveles más básicos de la enseñanza, también abarca otros niveles de currículo, como son el tercer ciclo de primaria, la E.S.O, e incluso, la Universidad, aunque cada nivel dentro de sus posibilidades.
Como consecuencia de la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas, todo el proyecto educativo, ha tenido que cambiar, en función de las actividades que se puedan realizar con estos nuevos recursos.
De éste modo, los colegios, deben introducir más recursos tecnológicos en las aulas, y los profesores, deben estar al día en cuanto a las nuevas tecnologías, para poder servir de guía a sus alumnos, y no al contrario.
Lo más positivo de las TIC, es que podemos relacionarlas con cualquier competencia, ya que desde un ordenador, podemos realizar actividades de matemáticas, lengua, conocimiento del medio, o inglés, de modo que se pueden acoplar a cualquier otra competencia. Es una gran herramienta para los alumnos, que les sirve de motivación y diversión, a la vez que aprenden a buscar información de forma autónoma, o a realizar otras actividades que siendo realizadas de forma tradicional, les aburriría.
El único aspecto negativo sobre las TIC, es que los alumnos estén todo el día conectados al ordenador, y lleguen a tener una vida sedentaria. Para ésto, el propio docente, debe jugar un papel muy importante, implantando una buena educación sobre hábitos de salud, etc...
martes, 18 de octubre de 2011
Síntesis de "YOUTUBE" 18/10/2011
La página web de youtube, es una web propiedad de google que nos permite ver una gran cantidad de vídeos, y también subirlos.
Para acceder a la página web, únicamente debemos escribir su dirección en la barra de herramientas en nuestro explorador.
Ya que dicha página tiene un contenido en vídeos, para poder ver uno en concreto, el que nosotros queremos ver, escribimos en la barra de tareas, una palabra o varias relacionadas con el vídeo, y de ahí nos sale una lista con las coincidencias. Sólo hay que hacer click en el vídeo que queremos ver.
Para subir un vídeo, hay que crear una cuenta en google. Buscamos la opción de subir vídeo, y buscamos el vídeo que queramos en nuestro propio disco duro. Elegimos el tema que mejor describe el vídeo, y lo colgamos.
La herramienta de youtube es muy útil pedagógicamene hablando, ya que nos permite acceder a un montón de información, y puede dinamizar las clases, sin embargo, es un gran elemento de distracción, y es muy peligroso en cuanto a la privacidad de las personas, de modo que hay que tener un gran cuidado con el contenido del vídeo.
Síntesis de "JCLIC" 18/10/2011
Este programa, nos sirve para crear, realizar, y evaluar todo tipo de actividades educativas. Se trata de un programa muy versátil, que abarca los distintos niveles del currículo, y además, también comprende todo tipo de asignaturas, desde matemáticas, hasta el inglés. JCLIC, es una evolución de un programa anterior, llamado Clic 3.0 y se puede aplicar en cualquier sistema operativo, ya sea Windows, Linux, Mac, etc...
El programa JClic, dispone de una serie de aplicaciones que nos ayudan realizar las actividades como pueden ser JClic applet, JClic player, JClic author y JClic reports. Esta serie de aplicaciones, nos ayuda a diseñar las actividades y a realizarlas, además de poder recoger los resultados finales de las actividades para hacer la evaluación de dicha actividad.
El programa JClic, no requiere de forma exclusiva de Internet, ya que se puede instalar en el disco duro del ordenador.
Para utilizar éste programa gratuito, sólo tenemos que instalarlo, y seguir una serie de pasos sencillos que nos marca el tutorial.
Es imprescindible tener instalado el JAVA, sino, la aplicación no funcionará.
Una vez instalado, y programada la actividad, comenzamos a realizarla, y vemos como debajo del ejercicio, tenemos la oción de retroceder y avanzar, además del número de aciertos y fallos junto al tiempo transcurrido.
Esta actividad, es muy positiva tanto para los niños con problemas, como para los niños que son muy inteligentes, y van a un ritmo superior al de la clase, ya que cada alumno trabaja de forma individual de acuerdo con su propio nivel y sus necesidades.
lunes, 17 de octubre de 2011
Trabajo 04 "Tecnoautobiografía"
CONSOLAS PORTATILES:
Para hablar sobre mi vida relacionada con las tecnologías, me tengo que remontar sobre todo, a la primera video-consola que tuve, que fue la game boy pocket:
Su jugabilidad no era gran cosa, y como vemos, los controles son muy básicos, sin embargo hay una versión mucho más antigua. Si continuo hablando sobre las consolas portátiles a lo largo de mi vida, puedo hablar sobre pequeñas evoluciones de ésta, sin embargo, me centraré en el gran salto de calidad. Mi última consola portatil, fue la psp:
ORDENADORES:
El primer ordenador que maneje, se trataba de un ordenador de sobre-mesa, con la torre tumbada, con una potencia mínima, escasa memoria, windows 95, etc...:

El segundo ordenador de sobre-mesa que es del que dispongo, aumentó su memoria sustancialmente, su velocidad de procesador, gráficos, internet, y sobre todo lo uso para realizar los trabajos, al igual del último ordenador que recibí, que es un portátil. La evolución en pocos años ha sido sorprendente, como veremos en las imagenes siguientes:
VIDEOCONSOLAS DE MESA:
Haciendo diferencia de las consolas portátiles, las consolas de sobremesa, se conectan a los televisores, y ambas, han ido evolucionando a lo largo de los años.
Desde mi Play Station con la tele :
Hasta mi nueva Play Station 3 con HDMI, TDT integrado, internet, videos, musica, fotos, juegos en 3D y mi nueva televisión Samsung:
MÓVILES:
Para hablar sobre mi vida relacionada con las tecnologías, me tengo que remontar sobre todo, a la primera video-consola que tuve, que fue la game boy pocket:
Su jugabilidad no era gran cosa, y como vemos, los controles son muy básicos, sin embargo hay una versión mucho más antigua. Si continuo hablando sobre las consolas portátiles a lo largo de mi vida, puedo hablar sobre pequeñas evoluciones de ésta, sin embargo, me centraré en el gran salto de calidad. Mi última consola portatil, fue la psp:
En esta consola los controles vemos que son más complejos, y además en ella se puede escuchar música, ver videos, entrar en internet en cualquier lugar con wi-fi...
El primer ordenador que maneje, se trataba de un ordenador de sobre-mesa, con la torre tumbada, con una potencia mínima, escasa memoria, windows 95, etc...:

El segundo ordenador de sobre-mesa que es del que dispongo, aumentó su memoria sustancialmente, su velocidad de procesador, gráficos, internet, y sobre todo lo uso para realizar los trabajos, al igual del último ordenador que recibí, que es un portátil. La evolución en pocos años ha sido sorprendente, como veremos en las imagenes siguientes:
VIDEOCONSOLAS DE MESA:
Haciendo diferencia de las consolas portátiles, las consolas de sobremesa, se conectan a los televisores, y ambas, han ido evolucionando a lo largo de los años.
Desde mi Play Station con la tele :
Hasta mi nueva Play Station 3 con HDMI, TDT integrado, internet, videos, musica, fotos, juegos en 3D y mi nueva televisión Samsung:
MÓVILES:
Por último, me gustaría hablar sobre los teléfonos móviles que han pasado por mis manos.
En primer lugar,el primer teléfono que tuve era en blanco y negro aunque ya disponía de juegos, sólo se podían mandar mensajes y llamar:
Sin embargo, el móvil que tengo actualmente, es un móvil a color, con cámara de fotos, video, música, tarjeta de memoria, walki, bluetooth...
domingo, 16 de octubre de 2011
Trabajo 02 "Actividad fotográfica"
Rellena los huecos en su correspondiente lugar:
Ésta actividad,está fijada para alumnos de 2º de primaria, donde tendrán que relacionar correctamente los nombres, con las partes del cuerpo correspondientes.
BRAZO
OJO
ESPALDA
CUELLO
MANO
PELO
PIE
BOCA
DEDO
NARIZ
CABEZA
PIERNA
Trabajo 01
jueves, 13 de octubre de 2011
Síntesis de "La educación en Finlandia"
El país número uno en el mundo respecto a la educación, es Finlandia, a pesar de que dentro de sus escuelas, sus horas lectivas sean mucho más reducidas que por ejemplo en España, y que la edad de escolarización, sea mucho más tardía. Uno de los motivos por los que Finlandia tiene tan buena educación, es que sus docentes, a parte de sacar un gran rendimiento a las horas lectivas, están mucho mejor preparados, ya que han tenido que dedicar muchos años de estudio y preparación, además de pasar pruebas incluso más duras que en medicina.
La preparación del maestro es tan grande, que infunde un gran respeto, no sólo en sus alumnos, sino en todos lo lugares. La figura del maestro en Finlandia, es como antiguamente era en España, el docente lo sabe todo. También influye, el que el Estado, otorgue poder a la escuela para poder dirigir la educación de sus propios centros.
El trabajo de docente en Finlandia, tiene que ser algo vocacional, debido a lo duro que es llegar, y por éste mismo motivo, los que llegan a ser docentes, siguen siéndolo hasta su jubilación. Reciben una gran cantidad de cursos durante su carrera y después para estar siempre al día, y sobre todo, orientan el aprendizaje del alumno, hacia una vida laboral, en función de lo que quiere ser, sin olvidar que se centran más en aprender a pensar que en memorizar.
Finlandia no dispone de grandes recursos económicos, y dispone de una cantidad de alumnos muy similar a la de España, y sin embargo, está en la cima de la educación, lo que nos lleva a la conclusión, de que hay que saber gestionar lo que tenemos.
Síntesis de "En una clase online, twitter une a los estudiantes" 13/10/2011
El twitter es una nueva forma de comunicación, compartiendo imágenes, pensamientos, ideas, etc... Dentro de una clase, la experiencia que nos ofrece ésta aplicación, es algo totalmente nuevo, tanto para los alumnos, como para los profesores. Esta herramienta, nos ofrece un mejor método de comunicación que otros medios online, y algo muy importante, es que también es un buen sustituto del cara a cara. La nueva forma de trabajar, supone un reto tanto al profesor como al alumno, aunque sobre todo para los docentes, ya que tienen que ir actualizándose casi tan rápido como las nuevas tecnologías lo van haciendo para estar al día. Con el twitter, logramos la atención de los alumnos en clase, ya que es un tema que les interesa. Además, como se ha explicado antes, los propios alumnos pueden comunicarse entre si, y también con los profesores de forma muy sencilla. La herramienta twitter, es muy sencilla de usar, y algo muy bueno que tiene, es que no es necesario tener un ordenador para acceder a él, ya que hoy en día, casi todos los móviles con conexión wi-fi, disponen de la aplicación twitter para móvil. Las ventajas que tiene, es que es gratuito, además de que dispone de poco espacio para escribir, de modo que nos sirve para sintetizar.
A parte del twitter, disponemos de otros medios para comunicarnos entre los docentes y alumnos, sin embargo, no nos aportan tantas comodidades como twitter.
A parte del twitter, disponemos de otros medios para comunicarnos entre los docentes y alumnos, sin embargo, no nos aportan tantas comodidades como twitter.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Síntesis de "PDF Converter" 11/10/2011
El programa "PDF Converter" es una herramienta online que puede cambiar una gran lista de archivos, a éste formato y viceversa. No necesita ser descargado ni ser instalado, sin embargo, la versión online que se nos ofrece, es de prueba, y como consecuencia, sólo podemos convertir dos páginas cada 30 minutos.
Se pueden transformar en archivo PDF, capturas de pantalla, e incluso páginas web. Su disponibilidad en el ordenador, hace que pueda ser enviado en cualquier momento a cualquier persona, ya sea a través del correo, u otros medios. Con la aparición de éstos archivos, podemos liberar a los alumnos de las pesadas cargas de los libros, y como consecuencia, de su alto coste, pudiendo portar cientos de páginas, en un "pen drive", o en el propio correo electrónico. Como consecuencia de poder llevar encima el trabajo relizado, y poder abrirlo en cualquier sitio, también se puede mandar a otros compañeros ese mismo trabajo, y así poder compartirlo con los demás.
Para los colegios, también supone una gran herramienta, y que ahora se puede disponer de una infinidad de libros y de información, sin necesidad de acudir a la biblioteca, que en la mayoría de los casos es pequeña, y su cantidad de libros es escasa. Además, también supone un gran ahorro para la entidad escolar. Con estos archivos PDF, el aula, deja de ser el único lugar en donde aprender.
Se pueden transformar en archivo PDF, capturas de pantalla, e incluso páginas web. Su disponibilidad en el ordenador, hace que pueda ser enviado en cualquier momento a cualquier persona, ya sea a través del correo, u otros medios. Con la aparición de éstos archivos, podemos liberar a los alumnos de las pesadas cargas de los libros, y como consecuencia, de su alto coste, pudiendo portar cientos de páginas, en un "pen drive", o en el propio correo electrónico. Como consecuencia de poder llevar encima el trabajo relizado, y poder abrirlo en cualquier sitio, también se puede mandar a otros compañeros ese mismo trabajo, y así poder compartirlo con los demás.
Para los colegios, también supone una gran herramienta, y que ahora se puede disponer de una infinidad de libros y de información, sin necesidad de acudir a la biblioteca, que en la mayoría de los casos es pequeña, y su cantidad de libros es escasa. Además, también supone un gran ahorro para la entidad escolar. Con estos archivos PDF, el aula, deja de ser el único lugar en donde aprender.
Síntesis de "La caza del tesoro" 11/10/2011
La caza del tesoro, es una actividad que se lleva a cabo a través del ordenador, utilizando Internet como medio principal. Se trata de una actividad muy divertida, donde los alumnos aprenden jugando. Abarca todas las competencias, sirve de gran utilidad para aprender Inglés, y además puede trabajarse cualquier tema.
Para realizar ésta actividad, hay que elegir un tema y sus objetivos didácticos, una serie de preguntas referentes al tema en concreto que se ha elegido, una serie de enlaces para que los alumnos busquen la correspondiente información para responder las preguntas, y una pregunta final, que sintetice todas las demás vistas con anterioridad.
En la realización de ésta actividad, los alumnos pueden trabajar en grupo, lo que refuerza su trabajo en equipo, además de que para encontrar las respuestas a las preguntas redactadas, tienen que contrastar la información, para saber si es algo fiable.
Es una actividad muy sencilla de hacer y no requiere grandes conocimientos en informática,sin embargo, hay que trabajarlo, y sobre todo poner mucho empeño para que la actividad sea atractiva y motive a los alumnos.
Para realizar ésta actividad, hay que elegir un tema y sus objetivos didácticos, una serie de preguntas referentes al tema en concreto que se ha elegido, una serie de enlaces para que los alumnos busquen la correspondiente información para responder las preguntas, y una pregunta final, que sintetice todas las demás vistas con anterioridad.
En la realización de ésta actividad, los alumnos pueden trabajar en grupo, lo que refuerza su trabajo en equipo, además de que para encontrar las respuestas a las preguntas redactadas, tienen que contrastar la información, para saber si es algo fiable.
Es una actividad muy sencilla de hacer y no requiere grandes conocimientos en informática,sin embargo, hay que trabajarlo, y sobre todo poner mucho empeño para que la actividad sea atractiva y motive a los alumnos.
viernes, 7 de octubre de 2011
Alfabetización en los medios
Hoy en día, ser un analfabeto, no implica no saber leer o escribir. Lo más importante en la sociedad que nos rodea, es saber manejarnos en las nuevas tecnologías, y principalmente, son los niños los que han nacido dentro de éste mundo. Los adultos, podrían considerarse como unos "inmigrantes digitales" que tienen que aprender a usar éstas nuevas tecnologías, por el simple hecho de que deben saber más que sus alumnos, y así poder enseñarles no sólo a buscar información en un ordenador, sino a juzgarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)