El programa OpenOffice, es muy similar al famoso Microsoft Word, donde podemos realizar casi las mismas actividades, disponiendo de una gran cantidad de herramientas.
Todo el mundo puede acceder a éste programa, ya que es gratis, aunque es necesario Internet para descargarlo.
En comparación con otros programas, nos ahorramos las licencias, y con este dinero, un colegio podría comprar varios ordenadores netbook.
Aunque no dispone de tantas herramientas como otros programas, para los niños es más que suficiente, funciona en una gran cantidad de sistemas operativos y en muchos ordenadores viene instalado de serie. Si queremos una educación universal y para todos, los programas como OpenOffice nos ayudan mucho en nuestra labor. Se trata de un programa muy reciente, creado en 1994 y ahora es una gran competencia para el Microsoft Word. Con este programa, podemos exportar a otros formatos el archivo de OpenOffice, de modo que otros puedan leer nuestro documento sin necesidad de tener instalado el programa. Además, dispone de una inmensa cantidad de idiomas, de modo que se puede utilizar en varias partes del mundo.
OpenOffice se está abriendo hueco en el mercado, de modo que una gran cantidad de instituciones lo están adaptando, y es que dispone de aplicaciones parecidas al word, como el power point, excel, etc...
Es un programa con alguna herramienta menos que otros programas, sin embargo y como se ha dicho antes, para el uso de los alumnos, es más que suficiente.
Gracias a que es una aplicación gratuíta, ha supuesto una gran competencia para Microsoft Word, de forma que ésta intenta desprestigiar la empresa OpenOffice a toda costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario