El artículo "Televisión para niños", hace una crítica negativa sobre la televisión, y su influencia negativa hacia los niños.
Nos encontramos con un cambio total en cuanto a la censura, por la libertad total de expresión, donde podemos ver todo tipo de información en la televisión, casi sin ningún tipo de control.
Si continuamos hablando del control, hay que hablar también del control paterno, donde éste no es demasiado intenso, de forma que se muestra cierto desinterés sobre que es lo que ve su propio hijo en la TV. Además, los padres han encontrado en la "Caja tonta" al canguro perfecto, que les hipnotiza completamente y les mantiene entretenidos todo el tiempo que quieran.
A raíz de ésto, podemos afirmar que los niños, pasan demasiadas horas delante de la TV por diferentes causas. Las actividades extraescolares, serían una buena forma de que el niño buscara un entretenimiento y a parte de evitar el sedentarismo, también reduciríamos considerablemente el número horas delante de la TV.
Evitar que el niño vea la televisión un número excesivo de horas, implica de forma directa en el número de anuncios que tiene que ver, de forma que cuantos más anuncios vea un niño, más manipulado estará. La televisión, está fabricando una generación de crédulos que no se cuestionarán nada.
Por otra parte, estamos encontrándonos con una competencia bastante seria a la televisión, que es el ordenador. El ordenador, puede ser una herramienta muy útil si se usa bien, ya que es una gran fuente de información, sin embargo, al igual que en la televisión, si los padres no ejercen un control, encontraran todo tipo de información.
Una solución propuesta para éste tema, es el control paterno, donde se establezcan unos horarios para que el niño vea la tele un número de horas, y siempre después de haber realizado las tareas. También pueden ver la televisión todos juntos, de forma que controlan lo que ven sus hijos.
El ordenador tiene muchas ventajas pedagógicas, de forma que se puede establecer un seguimiento sobre los progresos del alumno, recogiendo la información de las actividades interactivas que realiza en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario